BASES CONCURSO DE CUECA ALUMNOS
COLEGIO SAN MARCOS APÓSTOL 2019
El Colegio San Marcos Apóstol, tiene el agrado de invitar a la comunidad, a través del Departamento de Educación Física, a participar en el “Concurso de Cueca Escolar Colegio San Marcos Apóstol 2019”.
Objetivo General
Promover, rescatar y difundir la práctica de nuestra danza nacional tradicional en los niños y niñas del Establecimiento.
Preservar los valores culturales tradicionales de nuestra patria.
Consideraciones Generales
- Las parejas, profesores y apoderados tomaran conocimiento de las bases y se comprometen a respetarlas cabalmente
BASES OFICIALES
Organizador “Departamento de Educación Física – Colegio San Marcos Apóstol”
- Participantes
Podrán participar tres parejas de alumnos por cada nivel de enseñanza que imparte el Establecimiento, formando las siguientes categorías:
Categorías Curso:
1° Categoría Pre Kínder–Kínder – Primero Básico
2° Categoría Segundo Básico – Tercero Básico – Cuarto Básico
3° Categoría Quinto Básico – Sexto Básico – Séptimo Básico – Octavo Básico
Cabe señalar que cada pareja debe tener un distintivo con un número y el curso al cual representan, esto será otorgado por el colegio el día del concurso.
- Cada curso debe inscribir en la respectiva planilla de inscripción a tres parejas que representen a su curso con fecha límite de inscripción el día 06 de Septiembre.
- La cueca a concursar debe ser representativa de la zona central.
- Se exigirá vestimenta idónea, entendiéndose como CUECA TRADICIONAL, de la zona central.
DAMAS:
- Vestidos de china o de Huasa elegante, colores y diseño de libre elección
- Zapatos común , que permita la estabilidad de la niña
- Pañuelo.
VARONES
- sombrero de huaso,
- manta,
- corraleras,
- espuelas,
- zapatos o botas.
- El comité organizador designará un jurado idóneo e imparcial que evaluará los siguientes puntos:
- Argumento: Pantomima amorosa o escena de cortejo.
- Naturaleza de los movimientos: armoniosos y equilibrados
- Pasos: invitación, coreografía básica.
- Coreografía (estructura) de la cueca, es importante señalar que el baile comienza y termina con el canto.
- Coordinación, prestancia, paseo, giro inicial y vueltas, escobillado, zapateo, remate, complementación de la pareja, ritmo, creatividad, expresión corporal, entre otros aspectos para categoría mas grande.
- Vestuario acorde a su categoría (cueca huasa tradicional).
Es importante destacar que en las categorías de pre- kínder a 4° básico se deberá respetar la coreografía básica de la danza (cueca) manteniendo características infantiles con gracia y naturalidad, con movimientos de pareja acorde a su edad. Además una rúbrica con menor exigencia para categorías más pequeñas:
- Las parejas participantes seleccionadas se mantendrán como tal (dama y varón) no aceptándose parejas integradas en medio del concurso o finalizando este. No se aceptarán cambios.
De la realización
Este certamen se llevará a efecto el día viernes 13 de septiembre, en el Patio B (Techado del establecimiento) ubicado en calle Egipto 601, Villa El Abrazo, Maipú. Horario desde las 11:30 a 12:30 horas.
Generalidades
- Las planillas de inscripción se recepcionarán hasta las 10:00hrs del día 2 de Septiembre en la Oficina de UTP del Establecimiento.
- Todas las parejas deben presentarse vestidas para evitar atrasos en el programa.
- El sector para parejas participantes será restringido exclusivamente para los niños y niñas
- Cada curso debe acompañar a su pareja participante y tener un marco de público para dar realce a la actividad. Se sugiere incorporar a padres y apoderados.
Premiación
Las parejas ganadoras en cada categoría recibirán TROFEO y MEDALLAS, acreditando su primer lugar por categoría.
Los segundos y terceros lugares recibirán MEDALLAS.
Las categorías son las siguientes :
PK° a 1° año básico
2° a 4° año básico
5° a 8° año básico
BASES CONCURSO DE CUECA DE APODERADOS
COLEGIO SAN MARCOS APÓSTOL 2019
El Colegio San Marcos Apóstol, tiene el agrado de invitar a la comunidad, a través del Departamento de Educación Física, a participar en el “Concurso de Cueca Escolar Colegio San Marcos Apóstol 2019”.
Objetivo General
Promover, rescatar y difundir la práctica de nuestra danza nacional tradicional con las familias de nuestros alumnos (as)
Preservar los valores culturales tradicionales de nuestra patria.
1.Las parejas, profesores y apoderados tomaran conocimiento de las bases y se comprometen a respetarlas cabalmente
BASES OFICIALES
Organizador “Departamento de Educación Física – Colegio San Marcos Apóstol”
- Participantes
Podrá participar tres parejas de apoderados por cada nivel de enseñanza que imparte el Establecimiento, todos formarán parte de una sola categoría.
Cada curso debe inscribir en la respectiva planilla de inscripción a tres parejas que representen a su curso
Pueden participar padres, tíos, primos etc. mayor de 18 años
Cabe señalar que cada pareja debe tener un distintivo con un número y el curso al cual representan, esto será otorgado por el colegio el día del concurso.
- La cueca a concursar debe ser representativa de la zona central.
- Se exigirá vestimenta idónea, entendiéndose como CUECA TRADICIONAL, de la zona central, aquella que contempla:
DAMAS:
- Vestidos de china o de Huasa elegante, colores y diseño de libre elección
- Zapatos común.
- Pañuelo.
VARONES
- sombrero de huaso,
- manta,
- corraleras,
- espuelas,
- zapatos o botas.
- El comité organizador designará un jurado idóneo e imparcial que evaluará los siguientes puntos:
- Argumento: Pantomima amorosa o escena de cortejo.
- Naturaleza de los movimientos: armoniosos y equilibrados
- Pasos: invitación, coreografía básica.
- Coreografía (estructura) de la cueca, Es importante señalar que el baile comienza y termina con el canto.
- Coordinación, prestancia, paseo, giro inicial y vueltas, escobillado, zapateo, remate, complementación de la pareja, ritmo, creatividad, expresión corporal, entre otros aspectos para categoría mas grande.
- Vestuario acorde a su categoría (cueca huasa tradicional).
- El jurado considerará dentro de su evaluación la armonía y preocupación del vestuario, siendo inadecuado, el uso de sombrero de papel, mantas hechizas, mezcla de ropa de vestir, entre otros.
- Las parejas participantes seleccionadas se mantendrán como tal (dama y varón) no aceptándose parejas integradas en medio del concurso o finalizando este. No se aceptarán cambios.
- En la evaluación el jurado considerará:
Coreografía (estructura) de la cueca: Es importante señalar que el baile comienza y termina con el canto.
Coordinación, prestancia, paseo, giro inicial y vueltas, floreo, escobillado, zapateo, remate, complementación de la pareja, ritmo, creatividad, expresión corporal, entre otros aspectos.
Vestuario acorde a su categoría (cueca huasa tradicional).
El jurado estará compuesto por personas idóneas y su veredicto será inapelable.
De la realización
Este certamen se llevará a efecto el día viernes 13 de septiembre, en el Patio B (Techado del Establecimiento) ubicado en calle Egipto 601, Villa El Abrazo, Maipú. Horario desde las 11:30 a 12:30 horas.
Generalidades
- Las planillas de inscripción se recepcionarán hasta las 10:00hrs del día 6 de Septiembre de 2018 en la Oficina de UTP del Establecimiento.
- Todas las parejas deben presentarse vestidas para evitar atrasos en el programa.
- Se recomienda no portar artículos y/o accesorios de valor, dado que el recinto no cuenta con casilleros para guardar pertenencias.
- El sector para parejas participantes será restringido exclusivamente para ellos y representantes de la organización.
- Cada curso debe acompañar a su pareja participante y tener un marco de público para dar realce a la actividad. Se sugiere incorporar a todos los padres y apoderados.
Premiación
La pareja ganadora recibirá TROFEO y MEDALLAS acreditando su primer lugar.
El segundo y tercer lugar recibirán MEDALLAS.
Los Premios serán entregados en la Fiesta Escolar en el Acto de Fiesta Escolar del día Viernes 13 de Septiembre 2019.
Consultas e Inscripción con:
Srta. Gloria Urzúa
Sra. Marisol Baños/ Jefe UTP
Fono: 225352654
EVALUACIÓN COMPETENCIA DE CUECA (ALUMNOS) VIERNES 13 DE SEPTIEMBRE
PRIMERA CATEGORÍA PK° A 1° AÑO BÁSICO
(Jurado: Camilo Barrientos- María Cristina Díaz – Bárbara Mitodio)
NOMBRE PARTICIPANTES | CURSO | PRESENTACIÓN | COMPLICIDAD DE BAILARINES | |||||||
USO
PAÑUELO |
USO DISTINTIVO | USO DE TRAJE TÍPICO ZONA CENTRAL | INVITACIÓN | VUELTA | ZAPATEO | ACTITUD DE BAILARINES | NO COMER, NO JUGAR, NO MASTICAR CHICLE, COMER KOYAC, ETC. | |||
SEGUNDA CATEGORÍA 2° A 4° AÑO BÁSICO
(Jurado: Camilo Barrientos – María Cristina Díaz – Elizabeth Olivares)
NOMBRE PARTCIPANTES | CURSO | PRESENTACIÓN | COMPLICIDAD DE BAILARINES | |||||||
USO
PAÑUELO |
USO DISTINTIVO | USO DE TRAJE TÍPICO ZONA CENTRAL | INVITACIÓN | VUELTA | ZAPATEO | ACTITUD DE BAILARINES | NO COMER, NO JUGAR, NO MASTICAR CHICLE, COMER KOYAC, ETC. | |||
TERCERA CATEGORÍA 5° A 8° AÑO BÁSICO
(Jurado: Cindy López – Ricardo Paredes – Elizabeth Olivares)
NOMBRE PARTCIPANTES | CURSO | PRESENTACIÓN | COMPLICIDAD DE BAILARINES | |||||||
USO
PAÑUELO |
USO DISTINTIVO | USO DE TRAJE TÍPICO ZONA CENTRAL | INVITACIÓN | VUELTA | ZAPATEO | ACTITUD DE BAILARINES | NO COMER, NO JUGAR, NO MASTICAR CHICLE, COMER KOYAC, ETC. | |||
EVALUACIÓN COMPETENCIA DE CUECA (APODERADOS) VIERNES 13 DE SEPTIEMBRE
(Jurado: Camilo Barrientos – María Cristina Díaz – Ricardo Paredes – Elizabeth Olivares)
NOMBRE PARTCIPANTES | CURSO | PRESENTACIÓN | BAILE | COMPLICIDAD DE BAILARINES | |||||||
USO
PAÑUELO |
USO DISTINTIVO | USO DE TRAJE TÍPICO ZONA CENTRAL | INVITACIÓN | VUELTAS | MEDIA LUNA | ESCOBILLADO | ZAPATEO | ACTITUD DE BAILARINES | NO COMER, NO JUGAR, NO MASTICAR CHICLE, COMER KOYAC, ETC. | ||